PREFABRICACIÓN PREVIA A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

Leyendo algunas tesis doctorales y trabajos sobre prefabricación conocí el caso de la casa prefabricada que se transportó en 1578 desde Inglaterra hasta la isla de Baffin en Canadá, con objeto de promover la explotación de las mimas de oro que se habían encontrado en esa zona, la fuente de esta historia es el artículo  «Early American Prefabricación» del investigador Charles Peterson, y aunque se da la historia como cierta en muchos tratados, la realidad que describe la fuente original es que no llegó a construirse dado que algunas partes no llegaron a su destino dada la dureza del viaje, especialmente en su última fase en la que habían de enfrentarse a peligrosas zonas con hielo y bajas temperaturas.

001

Como puede observarse en los planos, se trataba de un sistema modular, que en la distribución de los elementos estructurales y de cerramiento recuerda al sistema Sandino que tanto éxito ha tenido en Cuba, Venezuela y en zonas cercanas en el caribe.

Habría sido fácilmente instalada en menos de un día por 3 personas y pese a que no llegó a construirse, en 1624 se prefabricó en Inglaterra una casa para Edward Winslow que finalmente se construyó en Massachussets.

  01

02

Dado que la falta de madera no suponía un problema en norteamerica, con la llegada de mano de obra especializada a las colonias se comenzaron a construir las casas con materiales locales.

Entre 1848 y 1855 sucedió la fiebre del oro en el estado de California y uno de sus principales efectos sociales fue una espectacular migración repentina hacia este estado. Antes de la fiebre del oro, San Francisco era una aldea diminuta y con la fiebre la aldea llegó a ser una ciudad.

Se construyeron escuelas, caminos e iglesias, y se fundaron otros pueblos, se creó un sistema legal y de gobierno, lo cual llevó a la admisión de California como estado de la Unión en 1850, los nuevos medios de transporte, como el barco de vapor, entraron en servicio en el estado, y se tendieron líneas de ferrocarril, también se inició el negocio de la agricultura, el segundo sector de mayor crecimiento en California.

A título anecdótico el puerto de San Francisco se convirtió en un bosque de mástiles de barcos abandonados, ya que cuando un barco llegaba a San Francisco sus tripulaciones desertaban para convertirse en buscadores de oro, esos barcos acabaron desguazados, empleándose su madera y hierro en la construcción de edificios.

3

La fiebre del oro en el estado de California generó las condiciones que hacen de la prefabricación una solución idónea a gran escala en un mercado liberado, exceso de capitales, mano de obra escasa, y necesidad urgente de vivienda.

Dentro de esa vorágine se importaron casas metálicas prefabricadas en Liverpool y construidas en San Francisco, disponían de salón, cocina, aseo y dos habitaciones, y aunque tuvieron una buena acogida inicial acabaron siendo un fracaso comercial dado que no habían sido pensadas para el clima en California, ni la estructura metálica era lo suficientemente resistente al fuego.

4

5

Otras empresas norteamericanas también enviaron casas prefabricadas a California e incluso se llegaron a importar casas desde China, hechas con paneles de madera que ya incluían la carpintería exterior, y esta vorágine continuó hasta 1850 cuando se estabilizaron los flujos migratorios y esa necesidad urgente de vivienda fue paulativamente decreciendo.

Iglesia prefabricada, 1861.

6

Como curiosidad también puede observarse que fuera de un entorno de exceso de capitales, mano de obra escasa, y necesidad urgente de vivienda, se empleó la prefabricación de viviendas para facilitar la expansión de los misioneros en lugares como Hawaii, el Pacifico Sur o el Caribe, empleándose unos modelos de prefabricación cerrada llamados «Mission House» que disponían de una estructura de madera construida en Nueva Inglaterra y enviada incluso a los más remotos lugares donde estas fueran necesarias.

7

8

9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.